Quantcast
Channel: Liz Puon, Author at Revista Merca2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1170

Marketplaces: Así es como facturan en Latinoamérica

$
0
0

Para tener un panorama más amplio sobre el crecimiento del eCommerce el estudio de la AMVO también revela que diversas empresas y comercios, 2 de cada 10 han experimentado crecimientos mayores al 300 por ciento en volumen de negocios de las ventas en línea.

De acuerdo con Statista, en el 2020 México alcanzó un volumen de ventas online que rondó los 18,805 millones de dólares, esto significó 4 millones de dólares más que en 2019 una cifra muy similar a la presentada por AMVO.

Notas Relacionadas:

Usuarios mexicanos son más exigentes que el resto de Latam cuando se trata de ecommerce

Marketplaces en LATAM

De acuerdo con Statista, los países de Latam que más compran en marketplaces son Brasil, México, Chile, Argentina, Perú y Colombia. Se estima que la población de los países de Latinoamérica es de 650 millones de personas. Sin embargo, tan sólo 155 millones realizan compras por Internet, cada vez más usuarios adquieren productos y servicios de forma online, actividad que ha beneficiado al eCommerce.

Este mismo estudio revela que las ventas minoristas de comercio electrónico de Latinoamérica fueron de 64,400 millones de dólares en 2019. La cuota de mercado se reparte:

Brasil: 38,3%
Argentina: 22%
México: 19,6%
Chile: 4,7%
Colombia: 4,4%
Ecuador: 2,3%

Sin duda, la alza que ha tenido el eCommerce en LATAM ha beneficiado a los marketplaces en una serie de aspectos.Como las inversiones que se realizan en el sector y a la planificación y organización de tiendas. Conocer sobre  el mercado y las oportunidades de este hará que las marcas tengan un crecimiento en esta industria.

A continuación te mostramos una gráfica que presenta el volumen de ventas de los marketplaces en LATAM, sin duda 2020 ha sido el mejor año para LATAM.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1170

Trending Articles